Uso: 2 tabletas de PQQ con la comida + 2 cápsulas previas a la actividad física o sexual no más de 2 veces al día.
Este pack incluye
- 1 Frasco de PQQ contiene: 60 tabletas de 673.6 mg cada una con Pirroloquinolina Quinona, Resveratrol, Té verde, Curcumina C3 y Piperina.
- 1 Frasco de MA-K contiene: 60 cápsulas de 500 mg cada una con Lepidium Meyenni, Paullinia Cupana, Vitamina C y L-Arginina.
Esta combinación de activos será tu mejor aliada para promover el lívido y deseo sexual en hombres y mujeres, estabilizar tu hormonas, aumentar la resistencia física, promover la energía y el rejuvenecimiento del sistema endocrino aumentando así la fertilidad.
• LEPIDIUM MEYENII
Según estudios el Lepidium Meyenii aumenta significativamente el impulso sexual, así como el rendimiento físico y social, promoviendo un mejor desenvolvimiento social e íntimo.
Lepidium meyenii (Maca) reduce los síntomas psicológicos, incluyendo la ansiedad, la depresión y reduce las medidas de disfunción sexual en mujeres posmenopáusicas independientemente de la actividad estrogénica y androgénica.
Auxiliar en los síntomas relacionados con el síndrome de la fatiga crónica, tales como:
cansancio excesivo, pérdida de memoria o concentración, sueño no reparador, agotamiento extremo.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12472620/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19260845/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18784609/
- PAULLINIA CUPANA
La Paillinia Cupana estimula el sistema nervioso central para favorecer la disminución de la neblina mental y desapego emocional, favoreciendo y aumentando la capacidad de conexión físico-mental, también se emplea en caso de fatiga, estados de agotamiento y convalecencia, mejora el estado de alerta y el rendimiento atlético.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29732286/
•L-Arginina: l-arginina sola o en combinación es altamente recomendable para el tratamiento de mujeres con trastorno de deseo sexual hipoactivo (HSDD) o condiciones relacionadas, como el trastorno de interés sexual femenino/arousal y el trastorno de excitación sexual femenina.
También se ha demostrado su eficacia en pacientes con disfunción eréctil, así como en aumentar la resistencia física en el desempeño atlético y sexual.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33801678/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31267684/
- LA PIRROLIQUINOLINA QUINONA:
Uno de los antioxidantes más poderosos del planeta. La pirroloquinolina quinona (PQQ) se asocia con procesos biológicos como la mitocondriogénesis, la reproducción, el crecimiento y el envejecimiento. Además, la PQQ atenúa las disfunciones clínicamente relevantes (p. ej., las asociadas con isquemia, inflamación y lipotoxicidad).
la modulación de PQQ del ácido lactato y quizás otras deshidrogenasas mejoran la actividad de la sirtuina dependiente de NAD +, junto con los objetivos de sirtuina, como PGC-1α, NRF-1, NRF-2 y TFAM; por lo tanto, mediando las funciones mitocondriales. En conjunto, las observaciones actuales sugieren que la PQQ similar a las vitaminas tiene un gran potencial como un potente nutracéutico terapéutico.
- RESVERATROL:
Este compuesto tiene muchas propiedades, incluida la actividad contra la glicación, el estrés oxidativo, la inflamación, la neurodegeneración, varios tipos de cáncer y el envejecimiento. Debido a que el resveratrol es generalmente bien tolerado, se cree que es un compuesto prometedor en la prevención de muchas enfermedades, como la diabetes y sus complicaciones.
Se ha informado que el resveratrol exhibe varias actividades fisiológicas, incluidas las actividades anticancerígenas y antiinflamatorias in vitro y en modelos animales experimentales, así como en humanos. La actividad anticancerígena de este compuesto se debe principalmente a la inducción de la apoptosis a través de varias vías, así como a la alteración de las expresiones génicas, todo lo cual conduce a una disminución en la iniciación, promoción y progresión del tumor. El resveratrol exhibe actividad antiinflamatoria a través de la modulación de enzimas y vías que producen mediadores de la inflamación y también la inducción de la muerte celular programada en células inmunes activadas. Se ha demostrado que el resveratrol no produce efectos adversos, incluso cuando se consume en altas concentraciones.
Potencial del resveratrol en la terapia anticancerígena y antiinflamatoria – PubMed (nih.gov)
Beneficios para la salud de la administración de resveratrol – PubMed (nih.gov)
- CURCUMINA:
La curcumina, un agente fitoquímico en la especia cúrcuma, ha recibido cada vez más atención por sus propiedades anticancerígenas, antiinflamatorias y antioxidantes.
La Curcumina C3 muestra un efecto protector completo induce a la translocación nuclear de Nrf2 y la transcripción de genes diana de Nrf2 de manera similar. Los experimentos con Nrf2 siRNA mostraron que además, la curcumina C3 activó la vía PI3 / Akt.
- TÉ VERDE:
El té verde contiene cuatro catequinas principales, es decir, (-)-epicatequina (EC), (-)-epicatequina-3-galato (ECG), (-)-epigalocatequina (EGC) y (-)-epigalocatequina-3-galato (EGCG), de las cuales esta última es la más activa y abundante y el matcha es su mejor fuente condensada. Sus propiedades promotoras de la salud se atribuyen al alto contenido de sustancias antioxidantes y antiinflamatorias. Los estudios que confirman el alto potencial antioxidante de las bebidas de té afirman que se origina en el contenido considerable de catequinas, un tipo de compuesto fenólico con efectos beneficiosos para la salud humana.
Debido a su potencial para prevenir muchas enfermedades y apoyar la función cognitiva, el consumo regular de Té verde puede tener un efecto positivo en la salud física y mental.
Beneficios para la salud y composición química del té verde matcha: una revisión – PubMed (nih.gov)
- PIPERINA:
Piperina se utiliza con frecuencia con fines medicinales, de conservación y perfumería. La piperina muestra numerosos efectos farmacológicos como efectos antiproliferativos, antitumorales, antiangiogénicos, antioxidantes, antidiabéticos, antiobesidad, cardioprotectores, antimicrobianos, antienvejecimiento e inmunomoduladores en varios ensayos experimentales in vitro e in vivo.
Además, la piperina también ha sido documentada por sus propiedades hepatoprotectoras, antialérgicas, antiinflamatorias y neuroprotectoras.
Piperina: Una revisión de sus efectos biológicos – PubMed (nih.gov)
Agus –
Mi vida sexual cambio, principalmente en esa disposición y ganas que habia perdido por cansancio y estres. He recuperado mucho ese lado y estoy feliz
Anonimo –
No daré michos detalles, solo dire que si sirve.