Alcances y respaldos

Seguramente te estás preguntando de donde surgen los beneficios que brinda la triada de biohacking, ¿Es real? y ¿Cuál es su verdadero alcance?

Hablemos primero sobre el Biohacking, ¿Qué es? 

En términos sencillos, significa hackear nuestro organismo para que sea capaz de mejorar y/o reparar órganos, partes del cuerpo o funciones sistémicas. Existen diferentes formas de hacerlo, hay personas que modifican su cuerpo con tecnología, otros con la misma alimentación y ciertas prácticas de vida y la alternativa que nos ocupa en éste momento, la Nutrigenómica a través de nutracéuticos.

La Ciencia está avanzando a niveles inimaginables, en los últimos 20 años hemos avanzado al nivel de los 2000 años previos! 

Anteriormente, se hablaba únicamente de medicina anti envejecimiento, hoy vamos mas allá y podemos hablar de rejuvenecer, esto se ha podido demostrar al medir el tamaño de los telómeros de nuestros cromosomas, si estos han crecido, es muestra de que se ha logrado rejuvenecer!
áreas de apoyo en báses científicas
El precursor de NAD
  1. Repara el ADN (tanto el daño generado por la edad como por factores externos ya sea contaminación, radiación de aparatos electrónicos o mala alimentación. Click aquí para leer fundamentos
  2. Activa las SIRTUÍNAS (consideradas los genes de la longevidad celular), sin NAD no se activan y envejecemos más rápidoClick aquí para leer fundamentos
  3. Evita y revierte la neurodegeneración cerebral, otorgando beneficios en enfermedades como Parkinson, Alzheimer, Huntington y esclerósis lateral amiotrófica.  click aquí para leer fundamentos
  4. Es una enzima detectora o consumidora de la poli (ADP-ribosa), polimerasa 1 (PARP1), ADP ribosa cíclica (cADPR), sintasas (CD38 y CD157), participando en varios procesos clave que de fallar nos lleva a desarrollar enferemedades cardiovasculares es por esa razón que NAD protege contra el Síndrome metabólico, Insuficiencia cardiaca, Lesión por isquemia re-perfusión, Arritmia e Hipertensión. Click aquí para leer fundamentos
  5. La biosíntesis de NAD promueve la regeneración del hígado y combate el hígado graso. Click aquí para leer fundamentos
  6. Mejorías notables en caso de lesión corneal y degeneración retiniana, aquí haremos un paréntesis para hablar del estudio que realizó el Dr. David Sinclair (Biógenetista de la Universidad de Harvard) donde tomó ratas y les destruyó el nervio óptico, procedió a darles precursores de NAD y logró regenerar dicho nervio el cual se tenía pensado no se regeneraba. Click aquí para leer fundamentos
  7. En síndrome de abstinencia en adicciones a drogas fuertes, también se han notado impactantes mejorías a los 7 días de tomarlo hasta eliminarlo por completo.
  8. En la Rosácea (un tipo de acné) y lesiones de la piel, ya que controla el destino de las células madre epidérmicas, logrando un nivel de reparación de las células cutáneas excelente. Click aquí para leer fundamentos
  9. Mejora el funcionamiento del riñón en lesiones renales agudas gravesClick aquí para leer fundamentos
  10. Potente aliado en casos de depresión, dado que promueve la energía mitocondrial, factor determinante para generar depresión cuando dicha energía es baja, además el NAD se forma de triptófano, el cual se convierte en serotonina (hormona de la felicidad). Click quí para leer fundamentos
  11. Beneficios en casos de resistencia a la insulina, diabetes tipo I y II. Click aquí para leer fundamentos
  12. En Síndrome metabólico podemos lograr mejorar su función y en Obesidad modifica las grasas que ya no pueden ser quemadas para tomarlas como fuente de energía, promoviendo la actividad física y quema de grasa eficientemente, además de inducir al organismo a déficit calórico para llegar a un mejor peso. Click aquí para leer fundamentos 

El NAD+ y su beneficio al activar las SIRT Click aquí para leer fundamentos:

  1. Promueve la longevidad.
  2. Regula y protege la senescencia (envejecimiento) celular prematura. 
  3. Protege contra enfermedades neurodegenerativas y la declinación cognitiva relacionada con la edad.
  4. Regula el metabolismo.
  5. Mantiene y mejora las células madre.
  6. Mejora el rendimiento muscular.
  7. Reducen el riesgo de padecer cáncer o su reincidencia.
  8. Mejora la glicemia (el control de la glucosa).
  9. Mejora la curación de las heridas.
  10. Retrasan la pérdida de hueso.
  11. Protege contra el endurecimiento de las arterias y disminución del diámetro de las arterias.
La Quercetina:
  • QRT (Quercetina): Es un flavonol, una de las 6 subclases de compuestos de las plantas que comparten una columna vertebral de flavona similar. Muchas plantas medicinales deben sus beneficios terapéuticos al gran contenido de quercetina en ellas. Este flavonol contiene upotente efecto antioxidante tanto in vitro como in vivoregulando los niveles de radicales libres en el cuerpo, los cuales producen entre el 70% y 80% de las enfermedades crónico-degenerativas que sufre la humanidad.
  • En casos de Alergias y asma: Inhibe la liberación de histamina por los mastocitos y basófilos, lo cual sugiere un efecto antialérgico. Así como también se ha demostrado que la Quercetina tiene un efecto anti asmático, estudios han demostrado que en los lugares con mayor ingesta de quercetina hay menos casos de asma. Click aquí para leer fundamentos
  • En casos de Cáncer: La evidencia in vitro indica que la quercetina tiene efectos anticancerígenos, incluyendo efectos anti proliferativos (evita que las células cancerígenas proliferen), efectos pro-apoptóticos (las células cancerígenas recobran la capacidad de apoptosis y pueden morir), efectos en señalización celular y supresión de factor de crecimiento, haciendo sinergia con la quimioterapia. Click aquí para leer fundamentos
  • En casos de poliposis adenomatosa familiar, en estudios realizados los pacientes con colectomía previa recibieron quercetina oral 3 veces al día durante 6 meses y el resultado fue impactante, el 100% tuvo un número disminuido de pólipos (64.4%) y redujeron el tamaño (50.9%) de la línea basal. Click aquí para leer fundamentos
  • En casos de enfermedades cardiovasculares: Atenúa el desarrollo de la hipertrofia cardiaca, previene y combate enfermedad coronaria cardiaca, inhibe la agregación plaquetaria (no permite que se formen trombos), así como también se ha demostrado consistentemente que la quercetina disminuye la presión sanguínea, además mejora el perfil lipídico. Click aquí para leer fundamentos
  • En casos de diabetesInhibe la aldosa reductasa, la enzima que cataliza la conversión de glucosa en sorbitol, la cual está altamente relacionada con el desarrollo de complicaciones diabéticas como catarata, neuropatía y retinopatía, además de disminuir el azúcar en la sangre, preserva y protege la función de las células pancreáticas, algunos científicos afirman que regenera el páncreas pero no ha sido comprobado consistentemente. protege de las declinaciones producidas por la diabetes como la cognición, humor y función renal. Click aquí para leer fundamentos.
  • En casos de padecimientos gástricos: La Quercetina tiene un efecto protector contra la úlcera gástrica, inducida por etanol y la esofagitis por reflujo. Click aquí para leer fundamentos
  • En casos de infecciones: La quercetina in vitro tiene actividad antiviral contra COVID-19, algunos retrovirus, herpes simplex tipo 1, para influenza tipo 3, además de tener actividad antibacteriana contra ciertas bacterias. Click aquí para leer fundamentos
  • En caso de Inmunidad: Ejerce actividad moduladora sobre la inflamación y la inmunidad. Click aquí para leer fundamentos
  • En caso de inflamación: Inhibe la producción de enzimas productoras de inflamación COX y LOX. también inhibe la TNFalfa, producción de óxido nítrico y la expresión de sintasa óxido nítrico. Click aquí para leer fundamentos
  • En Cáncer de Próstata e inflamación: Es capaz de inhibir el cáncer prostático y en pacientes con prostatitis crónica en estudios a quienes se les suministró quercetina teniendo un 100% de mejoras notorias. Click aquí para leer fundamentos

La quercetina ha demostrado actividades senolíticas y ha sido usada ampliamente en años recientes. Mejora algunos biomarcadores de la salud. Se ha demostrado en estudios que previene las enfermedades relacionadas con la edad y la disfunción debido a que eliminan y/o revertir los bio marcadores de las células senescentes. En el caso de las células senescentes las cuales a medida que envejecemos acumulamos demasiadas ya que se rehúsan a morir, liberan compuestos tóxicos que degradan a las células vecinas, causando inflamación celular crónica y generan un daño sistémico, a este conjunto de células se les conoce como SASP, las cuales se ha demostrado que aumentan el riesgo de diabetes, obesidad, enfisema, cáncer, perdida de la vista y AVC. 

 

Por último tenemos a la Luteolina (LTN) : Es una flavona, subclase de flavonoide. Fué descubierta en 1829. Es considerada un potente antioxidante, barre a los radicales libres y protege a las células del daño inducido por las ROS.

Fuentes médicas que respaldan, haz click para leer:

 Luteolina, como agente anticancerígenoLuteolina como modulador del envejecimiento e inflamación de la piel,  Luteolina alivia la inflamación y modula la microbiota intestinal en colitis ulcerosaAlcances de la Luteolina

  • En casos de inflamación: Ejerce una actividad antiinflamatoria al suprimir el factor de necrosis tumoral alfa, IL-6, IL-1beta y la IL-17. Click aquí para leer fundamentos
  • En casos de Cáncer: Inhibe la proliferación celular, metástasis y angiogénesis. Sensibiliza a las células cancerosas a la citotoxicidad inducida-terapéutica a través de la supresión de las vías de supervivencia celular, es decir PI3K/Akt, TNFbeta y el inhibidor ligado X de la proteína de la apoptósis. Activa al gen supresor tumoral p53. Click para leer fundamentos
  • Efecto Inmunomodulador: Genera un efecto neuroprotector, además de ser un potente aliado contra enfermedades autoinmunes, tales como la alopecia ariata, esclerosis múltiple, lupus, entre otras. Ha demostrado en laboratorio un efecto neuro protector en Alzheimer. También mejora el TDAH, la nebulosidad cerebral, memoria y deficiencia de aprendizaje. Click para leer fundamentos
  • Efectos sobre la AUTOFAGIA: Descubierta recientemente (Dicho descubrimiento se llevó el premio Nobel de medicina en el año 2016) la autofagia limpia al cuerpo célula por célula (por el metabolismo de cada célula se producen residuos y el cuerpo necesita eliminarlos para poder regenerar las células), dicho esto la luteolina mejora la autofagia. Click para leer fundamentos.
  • Efectos cardioprotectores: En insuficiencia coronaria, ya que tiene mecanismos moleculares que alivian la lesión I/R al inhibir la apoptósis al aumentar la expresión del gen AKT, incrementando la proteína BCL-2 y decrementando la proteína BAX. Click para leer fundamentos.

La literatura reporta también que la Luteolina puede ayudar en:

Esta triada fundamental genera sinergia entre ellos, potenciando sus efectos, su uso combinado fomenta el incremento del tamaño de los telómeros en nuestros cromosomas, aumentando la producción de telomerasa en un 2,500% en las primeras 24 hrs, generando resultados perceptibles rápidamente.

No sólo los componentes, sino también su presentación tan característica y única en el mercado, aunado a  la macro dosis brindada por tableta (NAD de 700 mg al 98%, QRT de 955 mg al 98% y LTN de 500 mg al 98%). Que no encontrarás en otro lado, haciendo la notoria diferencia en beneficios a quienes consumen esta gran alternativa.

Mereces vivir sano, tu familia te quiere ver bien, tienes una extraordinaria opción en tus manos, que harás al respecto? 

Carrito de compra
Resumen del pedido:
  • No products in the cart.